Edgar Vargas
Para los no entendidos en el asunto, estatista es todo aquel individuo simpatizante del Estatismo, que es aquella filosofía política que aprueba la existencia del Estado, es decir la institución que se reserva exclusiva y arbitrariamente la potestad ”legítima” de iniciar la violencia dentro de un territorio delimitado, con el fin de satisfacer objetivos políticos y personales, por lo general obediencia a una autoridad política y subordinación a una jerarquía coactiva. Si bien ustedes pueden argumentar que el presente escrito adolece de generalizaciones, debemos tener en cuenta que los estereotipos no surgen por coincidencias sino a través de la observación de patrones de conducta comunes en determinados grupos que comparten ciertas características, en el caso que nos compete una ideología política, como ya habíamos dicho el estatismo, que ha demostrado ser la más nociva de todas las ideologías ya que sirve a su vez como fundamento teórico y práctico de todo un conjunto de ideologías que han funcionado como patente de corso para ejecutar los más atroces crímenes contra la humanidad (asesinatos en masa, persecuciones y torturas) desde los albores de la civilización hasta nuestros días. Dicho esto, a continuación les presento las razones por las cuales los partidarios del Estatismo son los idiotas más irracionales que te puedes encontrar.
1.- HACEN UNA EXALTACIÓN DE LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO QUE RAYA EN EL ABSURDO Y LA PREPOTENCIA
La democracia participativa puede funcionar para resolver conflictos con relativa efectividad en grupos reducidos y específico de individuos como un condominio, una asociación de vecinos, una cooperativa, más no para resolver conflictos en sociedades complejas en las que participan una cantidad profusa, difusa e indeterminada de individuos, cada uno con sus intereses y aspiraciones personales. El sistema ideal viene a ser la Democracia de Mercado como la planteaba Ludwig Von Mises ya que ofrece el mecanismo idóneo (el mercado) para desconcentrar, canalizar y satisfacer puntualmente las necesidades particulares de los integrantes de una sociedad compleja, es decir, la democracia de mercado viene siendo aquel sistema donde cada individuo, en calidad de consumidor, tiene el poder de decidir (votar) con cada centavo de su peculio, cuáles productores de bienes y servicios deben producir y cuáles no.
2.- NO TIENEN CAPACIDAD PARA PREVER LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS
3.- CREEN QUE LOS IMPUESTOS SON VOLUNTARIOS
El estatista realmente ignora la naturaleza del Estado, cree que es una especie de organización sin fines de lucro y que los burócratas son seres celestiales puros de corazón sin ambiciones personales y que los impuestos son ‘‘contribuciones’’ para vivir pacíficamente en sociedad, lo que aparentemente el estatista no sabe es que sin importar cuán moral y correcto conduzca su vida, si no paga impuestos el muy civilizado pacífico Estado es capaz de confiscar e invadir su propiedad, someterlo por la fuerza y meterlo en una jaula junto a violadores y asesinos.
Una de las preguntas más torpes que pueden hacer es la siguiente: sin el Estado ¿Quién protegerá a los viejitos y desamparados?, pues muy sencillo, lo harías tú Sr. Estatista que me lees ¿O es que necesitas que alguien lleve una pistola a tu cabeza para que puedas hacerlo? ¿O es que te pesa tanto el trasero para levantarte, hacerlo por ti mismo y requieres que el Estado lo haga por ti? o ¿te cuesta hacer donaciones a fundaciones u organizaciones sin fines de lucro? ¿Sabes que si los políticos no robaran tanto de tu salario tendrías más facilidades para ayudar a otros?
CONCLUSIÓN
Estas son las tres razones que considero las más resaltantes para calificar a todo estatista como el perfecto idiota funcional para la casta de gobernantes, pero por sobre todo el idiota más peligroso para la civilización, si tienen otras razones dejen un comentario y compartan este articulo con sus amistades en un intento de estimular el conocimiento e interés por la filosofía libertaria, que espero no sea en vano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario